Comunicado
Aviso de Prevención para las próximas 72 horas.
Panamá, 13 de septiembre de 2018 – El Centro de Operaciones de Emergencia (COE) del Sistema Nacional de Protección Civil, emite aviso de prevención válido hasta el próximo 15 de septiembre, debido al paso de las ondas tropicales en la cuenca del Caribe y la vaguada monzónica sobre el país y la localización de la baja presión semipermanente o la baja colombiana, que aumenta la inestabilidad atmosférica y favorece las condiciones propicias para la ocurrencia de aguaceros con tormentas eléctricas a lo largo de las costas del Pacífico y el Caribe. Las lluvias más intensas se presentarán en la región marítima sin embargo son posibles aguaceros fuertes en la región continental.
Para la tarde y noche de este 13 de septiembre se prevé desarrollos de nubes convectivas alrededor del mediodía generando tormentas de variada intensidad, con mayores acumulados de lluvias sobre Veraguas, Herrera, Coclé, regiones de la capital, Darién, parte oriental de Guna Yala, el resto del país con tormentas ligeras aisladas.
En horas de la mañana del 14 de septiembre, se pronostican algunas celdas de lluvias en la parte marítima de la vertiente del Caribe, con ingreso hacía la zona costera a primeras horas hacía Colón y Guna Yala, el resto de la vertiente se espera nublado, en el pacífico se observa celdas de lluvias en la parte marítima y algunas zona amanecerá nublado con lluvias principalmente Panamá Oeste, Este, Darién, zona costera de Los Santos y Chiriquí, el resto de la vertiente parcial nublado a nublado, con incremento de nubosidad tipo convectivo. Durante la tarde se muestra inestable con tormentas de variada intensidad a lo largo del país, con lluvias de mayores acumulados sobre Chiriquí, Veraguas, Provincias centrales, toda la región de la capital, Darién, Guna Yala, Golfo y Bahía de Panamá, sobre la capital y Chiriquí, podría extenderse hasta horas de la noche el resto del país con tormentas ligeras.
El 15 de septiembre se observa lluvias en horas de la madrugada hacía Colón y Guna Yala y Bocas del Toro, mejorando hacía horas de la mañana, en el Pacífico se observa celdas de tormentas en toda la parte marítima, ingresando hacía la capital, zona costera de Chiriquí y Los Santos en horas de la madrugada, el resto de la vertiente se espera que se mantenga nublado. En horas de la tarde, se muestra país muy inestable desde el mediodía hasta horas de la noche se espera tormentas de moderadas a fuertes sobre el país.
El COE advierte que por lo sobresaturado de los suelos, no se descarta la posibilidad de deslaves de tierras e inundaciones repentinas de quebradas, riachuelos y alcantarillados. Se solicita a la población evitar situaciones que pongan en riesgo vidas.
José Donderis, Director General del Sistema Nacional de Protección Civil, hace un llamado a la población estar atentos a los informes técnicos, evitar compartir cadenas falsas y acatar instrucciones de las autoridades.
APARTADO POSTAL 08192876, EL DORADO PANAMÁ, REPUBLICA DE PANAMA
E-Mail: relacionespublicas@sinaproc.gob.oa
Sitio en Internet: http://www.sinaproc.gob.pa